Buscar en el sitio

Contacto

Manuelrodriguez2b

tatitaxz@hotmail.com

"Biografia Del Hijo De La Rebelidia"

29.08.2012 15:55

Biografía De Manuel Rodriguez

  • Manuel Javier Rodríguez Erdoíza: Nació en Santiago, el 27 de febrero de 1785 – Murió en Tiltil, 26 de mayo de 1818). Fue un patriota que realizó innumerables trabajos o energías cinéticas, es decir, acciones en diferentes cargos para lograr la independencia de Chile, como abogado, político, guerrillero y luego militar chileno, en consecuencia es considerado como uno de los principales gestores y participes del proceso de independencia de Chile.
  • Durante la fase denominada Patria Vieja, fue ministro de hacienda y de defensa del gobierno de José Miguel Carrera, además de su secretario personal, y a pesar de que tuvieron varios y graves desencuentros, siempre retomaron su amistad, camaradería y trabajo en conjunto, razón por la cual fue la persona con quién Carrera gobernó más estrechamente.
  • En el periodo de la Reconquista española, en que gobernó el bando monarquista, su labor como guerrillero, espía y principal figura de la resistencia independentista en Chile lo transformó en mito y leyenda popular. Tras la victoria independentista de Chile en la Batalla de Chacabuco, durante la Patria Nueva, Rodríguez conspiró más de una vez para deponer del cargo de Director Supremo a Bernardo O'Higgins. Reapareció en la escena pública tras el Desastre de Cancha Rayada, asumiendo brevemente como Director Supremo Interino en Santiago, para evitar el desbande general de la causa patriota.
  • La muerte de Manuel Rodríguez es uno de los hechos que han enlutado nuestra historia patria. Después de haber sido juzgado y al ser conducido a Quillota, Manuel fue arrestado después de entrar al Palacio de Gobierno en su caballo, y conducido al cuartel San Pablo del cual fue sacado para ser trasladado a Valparaíso, fue asesinado en Tiltil el 26 de mayo de 1818 y su cuerpo enterrado en la capilla de esa localidad. Tenía 33 años. Este hombre fue uno de los que mas energía y tiempo ocupo para lograr la independencia de Chile.